Ibridge: diseño, desarrollo y validación de un Sistema Operativo avanzado de los sistemas informáticos y de comunicación necesario para la operativa diaria de los barcos de pesca de gran eslora focalizando la mejora en el contexto de la computación a través de:
- Disponer de un entorno hardware/software unificado, simplificado y robusto.
- Disponer de un sistema que permita al personal no técnico el despliegue y mantenimiento de los paquetes de software para cada uno de los barcos.
- Disponer de un sistema centralizado de control de las comunicaciones de los dispositivos de a bordo.
- Ofrecer un sistema eficiente y sencillo de administración y control operativo del entorno TIC a bordo de un gran barco de pesca (software y comunicaciones), introduciendo las nuevas soluciones tecnológicas en materia de computación y seguridad.
Gracias a la financiación de la Unión Europea, se ha podido avanzar en estos objetivos y desarrollo de las soluciones necesarias, cuyo resultado será una transformación digital dentro de los barcos
El objetivo principal del proyecto es el diseño, desarrollo y validación experimental de un Sistema Operativo avanzado de los sistemas informáticos y de comunicación necesario para la operativa diaria de los barcos de pesca de gran eslora focalizando la mejora en el contexto de la computación mediante virtualización con repositorios en la nube (Cloud Computing) que permita de manera centralizada disponer de las diferentes herramientas de software necesarias para la operativa avanzada de los sistemas informáticos y de comunicación de los buques facilitando a capitanes y armadores la administración y despliegue de sus aplicaciones, la actualización de estas, la disponibilidad de sus medios informáticos, y el control de la red y de los dispositivos de comunicación que operan en el barco bajo condiciones de mayor seguridad cibernética, en conformidad con las nuevas recomendaciones en esta materia dentro del ámbito marítimo internacional.
Conclusiones del Proyecto CDTI
En el marco del proyecto, se ha desarrollado e integrado con éxito una solución tecnológica avanzada orientada a la gestión eficiente de aplicaciones en entornos marítimos. La arquitectura del sistema se compone de los siguientes módulos:
- iBridge API Cloud: Este componente constituye un elemento clave en la infraestructura tecnológica marítima, encargado de la gestión y notificación de actualizaciones de aplicaciones hacia los sistemas embarcados. Su integración con el sistema Proteus permite una administración transparente y eficaz de los recursos funcionales utilizados por las flotas.
- iBridge Autodeploy: Actúa como intermediario entre iBridge API Cloud y el sistema de virtualización, gestionando los despliegues y actualizaciones mediante algoritmos inteligentes que optimizan el uso de la red. Gracias al sistema de control de flujo, se evita la descarga de aplicaciones pesadas en condiciones de baja latencia, reduciendo el consumo de comunicaciones y mejorando la experiencia a bordo.
- iBridge Manager: Este módulo centraliza el control operativo de las aplicaciones desplegadas en el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) embarcado. Permite el acceso autorizado, el monitoreo de recursos y la ejecución de acciones como el inicio, parada, despliegue y desactivación de aplicaciones, facilitando una gestión dinámica adaptada al entorno marítimo.
- iBridge Agent: Aunque opcional, este componente multiplataforma aporta funcionalidades avanzadas de optimización y seguridad para las aplicaciones virtualizadas. Se integra en las imágenes de las aplicaciones antes de su publicación en el catálogo de iBridge API Cloud, añadiendo una capa adicional de gestión.
Además, se ha realizado un despliegue completo de la solución en laboratorio, integrando el sistema con el hipervisor Proxmox y los componentes colindantes necesarios. Las aplicaciones principales han sido virtualizadas y probadas satisfactoriamente en un entorno simulado de embarcaciones marítimas, demostrando la viabilidad y robustez de la solución propuesta.